31 de enero.- Los env�os realizados al bloque Comercial de la ASEAN (Asociaci�n de Naciones del Sudeste Asi�tico) se incrementaron en 402%, acumulando un monto total de US$ �2, 118,190.51 hasta noviembre del a�o 2013, en comparaci�n con similar periodo del 2012, asimismo la cantidad despachada suma un total de 980,162.00 kg, mostrando un 234,64% de crecimiento; esto como resultado de la demanda de productos del sector No Tradicional.
�
La Asociaci�n Regional de Exportadores (AREX) de Lambayeque, inform� que de acuerdo al ranking de los mercados de destino, entre enero a noviembre de 2013,Tailandia se convirti� en el principal importador del bloque de la ASEAN de los productos No Tradicionales de Lambayeque registrando despachos por US$ 1, 438,264.71, mientras que en el a�o 2012 acumul� US$ 206,033.00, lo cual gener� un incremento de 598.07% en sus importaciones de origen lambayecano, siendo las uvas frescas el principal producto comercializado que acumul� US$ �1, 108,959.00.
�
Asimismo el jugo concentrado de maracuy� sum� US$ 98,000.00; no obstante el calamar gigante �gener� un monto de US$ 22,040.00. Cabe indicar que este mercado participa con el 68% del total de valor importado por este bloque comercial.
�
Paola Corvacho Valderrama, coordinadora de Comercio Exterior de AREX, sostiene que Malasia se ubic� en el segundo lugar del ranking, que import� un total de US$ 358,312.67 correspondiente a 170,940.00 kg, mercado que muestra un crecimiento de 335.96%, siendo las uvas frescas el producto con mayor demanda, alcanzando un total de US$ 191,292.00; otro de los productos importados fue el esp�rrago que acumul� US$ 19,637.72 y �el frijol castilla solo sum� US$ 27,075.00.
�
Finalmente, entre otros pa�ses importadores del a�o pasado tenemos a Filipinas y Singapur con US$ �248,795 y US$ �72,818.13, respectivamente. Cabe resaltar que reci�n el 2013, Filipinas import� productos de Lambayeque, es decir, adquiri� US$ 248,795.00 de jugo concentrado congelado de maracuy�.