El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Negocios y Economía > Irrigaci�n en Valle Viejo de Olmos alcanza 300 hect�reas‏

Irrigaci�n en Valle Viejo de Olmos alcanza 300 hect�reas‏

Marzo 11, 2016
Compartir:

Marzo, 11.- Unas 300 hect�reas del Valle Viejo de Olmos est�n sembradas con lim�n, maracuy�, mango, banano, papaya y ma�z;aprovechando el agua proveniente de la infraestructura del Proyecto Trasvase Olmos, siendo los bloques de riego con mayor dinamismo El Imperial y La Juliana.
El banano org�nico es uno de los cultivos novedosos que vienen instalando los peque�os productores, quienes han encontrado en la asociatividad la forma de ir materializando sus sue�os, para mejorar sus ingresos y su situaci�n laboral, aprovechando las oportunidades que ofrece el mercado internacional con la demanda de productos org�nicos como el banano.
El proyecto de siembra del banano ha sido distribuido de la siguiente manera: “Asociaci�n Agropecuaria La Juliana”, �29 hect�reas con un avance del 84 %. La “Asociaci�n Agr�cola Agroimpe”, con 29 hect�reas, tiene un avance del 100%, y la “Asociaci�n Agropecuaria Miguel Grau en La Mina”, con 42.5 hect�reas y un avance de 42%.
El gerente general del Proyecto Especial Olmos TinajonesPEOT, �Juan Saavedra Jim�nez, inform� que este proyecto piloto de siembra de 100.5 hect�reas de banano org�nico, es posible gracias a la articulaci�n de esfuerzos y el financiamiento de entidades como AGROIDEAS y AGROBANCO que aportan 3 millones de soles aproximadamente, adem�s del apoyo del Programa Fondoempleo, implementado por el PSI, y la Alianza con la empresa Privada Frutos de Col�n - FRUCOSAC, quien brinda la asesor�a t�cnica desde el inicio del proyecto y realiza la comercializaci�n.
Por su parte�Jorge Pasco Cosm�polis, gerente de Promoci�n de Inversiones del PEOT, se�ala que gracias al trabajo y compromiso asumido por los 81 socios que integran las tres asociaciones productoras de banano, en el mes de setiembre saldr�an los primeros contenedores de banano org�nico a Holanda y en un futuro cada Asociaci�n enviar�a un contenedor semanal.
Los plantines de banano provenientes de Honduras, de la variedad Cavendish – Williams, se han adaptado al suelo y clima de Olmos, por lo que su crecimiento es muy bueno, llegando a superar el metro de altura. Prepar�ndose a la cosecha, se vienen instalando cables – v�a, necesarios para el traslado del banano cosechado en mejores condiciones, desde el campo hacia el centro de acopio, evitando el maltrato del fruto.
Reconociendo que este modelo de negocio por Asociatividad est� funcionando en Olmos, 44 comuneros del Bloque Las Norias se han organizado en 4 Asociaciones: Apukay Costa de Olmos, Apukay Per� para el desarrollo de Tunape, Asociaci�n de Productores Agropecuarios ELIM y Asociaci�n Agropecuaria Fruit Olmos, quienes se vienen preparando para replicar esta experiencia, por lo que han realizado una pasant�a en la que conocieron el proceso de siembra, la rentabilidad del producto y en especial, la confianza y la unidad en sus miembros.
Para su exportaci�n a Europa (posiblemente Holanda), el banano requiere la certificaci�n que lo acredite como producto org�nico, labor que estar� a cargo de Control Union y posteriormente se certificar�n con el Global Gap. Ambas certificaciones son obligatorias para exportar a Europa y la empresa certificadora es una empresa reconocida internacionalmente.
Tags:

Comentarios

Relacionados

Community picks