Reflexiones Post Elecciones Municipales 2014 : Manos Limpias nunca estuvo en primer lugar
El efecto bandwagon ocurre durante la votaci�n: algunas personas votan por aquellos candidatos o partidos que es probable que resulten ganadores (o que son proclamados como tales por los medios de comunicaci�n), esperando estar en el “lado ganador” al final.[1] El efecto bandwagon ha sido aplicado a situaciones que involucran a la opini�n de la mayor�a, como es el caso de los resultados pol�ticos, donde la gente modifica sus opiniones de acuerdo al punto de vista de la mayor�a [2]. Un cambio tal de opini�n puede ocurrir debido a que los individuos trazan inferencias de las decisiones de los otros, como en una cascada de informaci�n.
Tal efecto se quiso utilizar para hacerlo sentir ganador a un candidato que la poblaci�n de la provincia de Chiclayo, ya hab�a ubicado en una quinta posici�n.
�
Con 95.3 �% de estimaci�n de rechazo al 28 de septiembre de 2014, este alto porcentaje de pobladores de la Provincia de Chiclayo dec�an adi�s a todas las probabilidades jugadas por el l�der de “Manos Limpias” para volver alcanzar el liderazgo municipal, rechazo que se ven�a observando ya en diversas mediciones anteriores.
�
Un fragmento de un art�culo publicado en Locheros.com POLITICA Y CULTURA DE LAMBAYEQUE (Octubre 13 2014) que comentaba el accionar de las encuestadoras Lambayecanas, le�a: “En una reciente, en setiembre, David Cornejo pasa al primer lugar y Gasco va al segundo. En ambas Beto Torres se aleja del primer lugar. Sin embargo, hace unas semanas una encuesta de El Comercio colocaba al destructor de Chiclayo como puntero.
�
No importa que encuestadora ubicaba al l�der de Manos Limpias en primer lugar, lo que importa es dejar en claro que de acuerdo a estas evidencias si exist�an encuestadoras que manipulaban la intenci�n popular por motivos tal vez imposibles de probar pero que en la conciencia del poblador quedan marcadas diversas razones para el desarrollo de este proceder.
�
El Grupo Tendencias, ten�a la seguridad del 95 %, que solo el 4.7 % de la poblaci�n apoyaba la candidatura de reelecci�n del alcalde provincial. Pero algo importante sucedi�, el l�der de manos Limpias y candidato a la alcald�a de la Provincia de Chiclayo es sindicado como el jefe de una banda dedicada a mermar “legalmente” las finanzas de la comuna provincial. Llegamos al 4 de octubre, se desarrollan las elecciones, la ONPE contabiliza los votos de la poblaci�n Chiclayana y el Movimiento Regional de las manos Limpias obtiene el 4.84 % 3 de respaldo a la candidatura de Roberto Torres Gonzales (ONPE: ACTAS CONTABILIZADAS 100.00% ACTUALIZADO EL 07/11/2014 A LAS 15:18 h), valor muy aproximado al estimado por el Grupo Tendencias marcando una diferencia de apenas 0.14 %.
�
De un voto Blanco (al 28 de septiembre) de 16.4 % dado por el Grupo Tendencias, al 4 de octubre la ONPE indicaba un voto Blanco de 7.96 %; podemos afirmar que la diferencia pas� a formar parte de dos partidos importantes: Solidaridad Nacional y Partido Popular Cristiano que desbarrancaron a Manos Limpias al s�ptimo lugar.
�
�No funcion� el efecto Bandwagon?, o �ya la poblaci�n hab�a decidido la suerte electoral del l�der de Manos Limpias? La respuesta es muy clara observando la segunda pregunta aun d�ndose a conocer la acci�n legal de Roberto Torres: La poblaci�n hab�a decidido la suerte electoral del L�der de manos Limpias.
�
Por ello seguiremos afirmando con solidas evidencias que “Manos Limpias nunca estuvo en el primer lugar” de posicionamiento electoral.
�
BIBLIOGRAFIA
1. �New Evidence about the Existence of a Bandwagon Effect in the Opinion Formation Process�. International Political Science Review, Vol. 14, No. 2, 203-213 (1993). Consultado el 10-11-2014.
2. McAllister, I.; Studlar, D. (1991): Bandwagon, Underdog, or Projection? Opinion Polls and Electoral Choice in Britain, 1979-1987. 720-740
3. Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). En.: http://resultadoselecciones2014.onpe.gob.pe/OnpeResultados/Resultados-Ubigeo-Provincial-EM.html Consultado el 12-11-2014.
Juan Colchado Aguilar
