El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Ciudad > Con nueva maquinaria optimizar�n el servicio de limpieza en Chiclayo

Con nueva maquinaria optimizar�n el servicio de limpieza en Chiclayo

Agosto 07, 2015
Compartir:

Ago. 07. En unos 45 d�as llegar� a Chiclayo una moderna maquinaria para optimizar el servicio de limpieza p�blica en esta ciudad en el marco de la implementaci�n del Proyecto Chiclayo Limpio que financia la Cooperaci�n Suiza (SECO), anunci� el alcalde provincial, David Cornejo Chinguel.
�
Detall� que a fines de setiembre pr�ximo llegar� a Chiclayo los equipamientos adquiridos como: seis camiones compactadores de 15 metros c�bicos, 2 camiones compactadores de 19 metros c�bicos y 2 camiones baranda de cuatro toneladas.
�
Asimismo, 2 camiones ampliroll de cinco toneladas, 1 m�quina barredora de 5,000 litros y 13 contenedores de 9 metros c�bicos.
�
“Con la llegada de esta maquinaria Chiclayo dar� un cambio total y positivo, convirti�ndose esta localidad es un ciudad an�s”, enfatiz�.
�
Record�, que actualmente el 80 por ciento de la maquinaria que tiene la comuna provincial de Chiclayo para el servicio de limpieza p�blica registra problemas, “sin embargo, no hay mal que dure 100 a�os”, coment�.
�
Resalt�, asimismo, que esta ciudad contar� con una m�quina barredora que adem�s de limpiar el centro de la ciudad se encargar� de su desinfecci�n.
�
Cornejo adelant� que ser�n los camiones madrinas que ir�n pr�ximamente hacia la planta de transferencia que se ubicar� el kil�metro 3,5 de la carretera al distrito de San Jos�, donde se desinfectar� a las unidades.
�
“Hoy resulta que actualmente los compactadores, volquetes son agentes de contaminaci�n. Si bien es cierto cargamos la basura, pero lo que no vemos es que estos volquetes, camiones y compactadores como van y vienen al botadero tiene una desinfecci�n una o dos veces por semana, cuando deben desinfectarse cada vez que hacen un recorrido. Tenemos que mejorar el sistema de salubridad”, sentenci�.
�
Remarc� que cuando se construya la planta de trasferencia de residuos s�lidos los camiones se desinfectar�n cada vez que realicen su recorrido en la ciudad y as� se tendr� mejores condiciones de salud y de limpieza p�blica. ”La planta de transferencia demandar� una inversi�n de unos 15 millones de nuevos soles”, a�adi�.
�
Puntualiz� que Chiclayo requiere de unos 500 obreros para el servicio de limpieza p�blica, sin embargo, a trav�s del Proyecto Chiclayo Limpio se trabajar� inicialmente con la actual poblaci�n de m�s de un centenar de personal con la que se cuenta y la diferencia tendr� que ser seleccionada con procedimiento de acuerdo a Ley.
�
Mencion� tambi�n que se acondicionar�n locales descentralizados de barridos en cuatro sectores de Chiclayo ubicados en el Pueblo Joven Jos� Olaya, Diego Ferre, S�enz Pe�a y en Remigio Silva a fin de optimizar y hacer eficiente el servicio de limpieza p�blica.
�
Por su parte, el representante de la Cooperaci�n Suiza, Martin Peter, en di�logo con la autoridad edil, descart� que la Cooperaci�n Suiza tenga el inter�s de retirarse de ciudad. “Estamos muy contentos con el compromiso de esta gesti�n edil con el Proyecto y c�mo las cosas avanzan”, indic�.
�
Reconoci� que el proceso para adquisici�n de la maquinaria ha demorado “pero ahora s� se ha realizado todo el proceso de licitaci�n y pronto se van a firmar los contratos y all� la situaci�n va a caminar muy r�pidamente”, enfatiz� Martin.
�
La autoridad edil sostuvo en la v�spera una reuni�n con el jefe de la Cooperaci�n Suiza (SECO), Peter Mart�n, que lleg� a esta ciudad acompa�ado de otros especialistas del Proyecto Chiclayo Limpio a fin de coordinar el avance de los trabajos de esta iniciativa medio ambiental en esta norte�a localidad.
�
A trav�s del proyecto Chiclayo Limpio–Ahora S�, la Cooperaci�n Suiza invertir� aproximadamente 63 millones de nuevos soles en calidad de donaci�n, para mejorar tanto la infraestructura como las capacidades de los actores claves de la regi�n, para garantizar un tratamiento eficiente y sostenible de los residuos s�lidos que se generan en la ciudad.
Tags:

Comentarios