Agosto, 07.- Con el objetivo de mejorar el desempe�o de funciones y actividades del servidor p�blico�en beneficio de la ciudadan�a, el Gobierno Regional inici� la implementaci�n del control interno, mediante un taller de sensibilizaci�n de “Datos Abiertos”.
�
El evento obedece a un proceso piloto para la reforma del Sistema de Control Institucional, para lo cual, el Gobierno Regional de Lambayeque lo implementa en coordinaci�n con la Presidencia del Consejo de Ministros, en concordancia con el Decreto Supremo 004-2013 “Pol�tica Nacional de Modernizaci�n de la Gesti�n P�blica”.
�
Al taller, �asistieron 40 trabajadores del �rea de Control Interno, de las diferentes dependencias del Gobierno Regional, que fueron evaluados previamente para participar del proceso.
�
La implementaci�n de control institucional, tiene muchos beneficios, por ejemplo, reduce los riesgos de corrupci�n, permite el alcance de objetivos y metas, promueve el desarrollo de la organizaci�n logra eficiencia,eficacia y transparencia as� como asegura el cumplimiento de las normas y protege los recursos del Estado.
�
El jefe de la Oficina Regional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupci�n, El�as Pinglo Risco, indic� que el proceso de implementaci�n de control interno, busca poner en funcionamiento un gobierno abierto y moderno. “Es decir, un gobierno en el cual las organizaciones de la sociedad civil y los ciudadanos puedan obtener informaci�n relevante y comprensible de manera sencilla” precis�.
�
“Es un piloto que busca establecer el control de calidad y modernizar la gesti�n p�blica”, indic� agregando que existe mucha expectativa por lograr que los servidores p�blicos sean m�s cercanos en el proceso de cualquier tipo de tr�mites o gesti�n administrativa por parte del p�blico.
�
“El proceso va a durar un a�o y medio y estamos en la etapa de formaci�n de capacidades, lo m�s importante es que el Gobierno Regional, se ha convertido en la regi�n pionera para lograr un cambio considerable y positivo del servidor p�blico, posteriormente los resultados de esta primera experiencia, se aplicar� en otros gobiernos regionales del Per�”, indic�.