La crisis del Colegio de Periodistas de Lambayeque
La situaci�n por la que atraviesa el Colegio de Periodistas de Lambayeque es penosa, y viene, en el orden institucional deterior�ndose por situaciones que terminan siendo una especie de c�ncer, no solo institucional sino nacional y que han sumido, a mi querido colegio, en un retroceso, contradictorio a lo que deber�a ser su natural din�mica (dada sus caracter�sticas), como el enquistamiento en el poder, la informalidad en su gesti�n y la pobre consecuencia en su direcci�n.
�
La institucionalidad de nuestro colegio, en la actualidad, se ve mellada por actos que se encuentran distantes de la �tica y a una gesti�n eficaz y eficiente. Ahora vemos una actual direcci�n del Colegio de Periodistas sumida en el atraso, el desprestigio y el desgobierno, del cual todos los que integran este gremio y en especial su junta directiva, debemos y deben sentir verg�enza.
�
Para poner solo un ejemplo de la desorientaci�n en la que est� envuelta nuestro colegio; vemos con intolerancia que el auditorio de nuestro gremio, est� al servicio de eventos privados y no exclusivamente del colegio, como tiene que ser. Desde mi concepto, la infraestructura en especial el auditorio, debe estar destinada a ser un centro cultural, que promueva los valores institucionales de nuestro colegio, y por qu� no pensar en que sea depositario de una de las mejores bibliotecas de nuestra provincia, para beneficio de los estudiantes de ciencias de la comunicaci�n de este lugar.
�
El Colegio de Periodistas de Lambayeque, como todo colegio profesional es una organizaci�n regida por los c�nones democr�ticos, cuya pr�ctica debe guiarse por criterios de verdad, libertad, transparencia, respeto, justicia, �tica, responsabilidad pero son precisamente esos aspectos los que carece, hoy en d�a, la casa period�stica en menci�n y es menester poner la voz en alto, para que esos valores se vuelvan a imprimir en su auspicioso quehacer (en alg�n momento) y que sea el verdadero hogar de los profesionales del periodismo.
�
Los impedimentos para realizar las elecciones para elegir a las m�ximas autoridades de nuestra organizaci�n, haciendo uso de una serie de argumentos que no se ajustan a la verdad, son una l�stima en el objetivo de recuperar este espacio social. Las frustradas elecciones del a�o pasado, era el momento propicio para pensar en el futuro, para generar armon�a y consensos entre los colegiados y una prueba de fuego para deponer intereses personales, en la perspectiva de transformar su marcha gremial.
�
A quien le toque asumir las riendas del colegio, considero que debe sumar voluntades, ser convocante sin ninguna intenci�n de encerrarse entre cuatro paredes; proceder que termina postergando el desarrollo de nuestra entidad. Tiene que devolverle al colegio la confianza entre sus mimebros y su presencia activa en la sociedad lambayecana. Atr�s quedaron las �pocas en que nos hac�amos presentes en marchas y en reuniones con la sociedad civil, donde el Colegio de Periodistas; ten�a capacidad para proponer iniciativas y exigir el cumplimiento de los acuerdos en temas de la agenda departamental; logrando ser interlocutor v�lido como fue en el periodo, presidido por mi gran amigo, Hubert Limo Mendoza; hoy gozando de la paz eterna. Sin duda uno de los tiempos de gloria de esta importante organizaci�n.
�
Necesitamos, ser ejemplo para las nuevas generaciones. El Colegio de Periodistas, est� llamado a convertirse en un paradigma docente del ejercicio del periodismo a trav�s de una labor tesonera que nos se�alen un rumbo claro, de hacia d�nde debe dirigirse el ejercicio period�stico. Asimismo, en claves y trascendentes temas de nuestra poblaci�n que tengan como prop�sito, promover el progreso y desarrollo de la misma. Es fundamental que entre los colegiados que estamos empe�ados en esta transformaci�n, efectuemos un trabajo de concientizaci�n para ir integrando a esta apuesta por el real cambio, a m�s colegas que se comprometan con la causa de salvar a esta noble entidad, de la inercia y el olvido social.�
�
Es hora de dar el paso a otra directiva que transmita calidad personal y competencia profesional y compromiso gremial, con una misi�n definida de �lo que se debe realizar en la instituci�n y una visi�n clara de cu�l va ser nuestra proyecci�n como �rgano rector que acoge a todas las mujeres y hombres de prensa, que son difusores de los hechos que le ata�en a la sociedad peruana y que requieren de un estamento que los represente y respalde, en su estrat�gica trabajo en bien de este pueblo.
�
La historia debe ser diferente. Tenemos que ser capaces de darle vitalidad y un futuro consistente a esta instituci�n. Necesitamos el concurso de j�venes profesionales; libres de todo vicio, con principios y valores bien cimentados, con mentalidad abierta y con la mejor disposici�n para marcar un nuevo comienzo en nuestro querido colegio. No podemos permitir que los resentimientos, odios y la mediocridad, nos ciegue del gran compromiso y desaf�o que tenemos para el presente y el ma�ana con la casa que nos acogi� y nos seguir� acogiendo.
�
*Licenciado en Ciencias de la Comunicaci�n
�Email: [email protected]
�www.cesarfalla.com
C�sar Ismael Falla Figueroa

Licenciado en Ciencias de la Comunicaci�n.
�ltimos Art�culos
- La promoci�n de la Lengua Muchik
- La situaci�n del Teatro Dos de Mayo
- �Cuando pienses en volver!
- Juan Aurich, nuestro Campe�n !!!
- Poblaci�n insegura
- La ense�anza universitaria y sus grandes desaf�os
- La selecci�n peruana del futuro
- Esther Figueroa Figueroa: Para Mam� hacia el infinito�
- La designaci�n de Pablo Bengoechea
- La Generaci�n de los �90
- El Sudamericano Sub 15 y el t�tulo continental
- Mi encuentro con una compa�era de primaria
- III Congreso Nacional de Juventudes 2013
- Los Juegos Bolivarianos en Chiclayo
- Mi entra�able Biblioteca Municipal