La situaci�n del Teatro Dos de Mayo
Ubicado en mi querida Calle Alfredo Lapoint, una de las m�s emblem�ticas de mi Chiclayo querido, en el coraz�n de nuestra ciudad. El “Teatro 2 de Mayo” es uno de los espacios culturales de los que ha sobrevivido, al menos en parte, a pesar de su desmejorada infraestructura y en el cual de manera personal, guardo el m�s maravilloso de los recuerdos. Como olvidar, aquellas veladas art�sticas de m� amado Colegio Elvira Bulnes Torres y otras obras teatrales a las cuales ten�a la oportunidad de asistir con mam� y ser testigo del embrujo de esta plataforma del talento y que form� parte de la identidad chiclayana, que hoy lamentablemente se ha perdido y que deber�amos estar ocupados en recuperar.
�
Su nacimiento se registra por el a�o 1861, en tiempos en que la m�xima autoridad de la Beneficencia P�blica de Chiclayo, Don Felipe Pomar �propone para esta digna ciudad, la construcci�n de un teatro moderno y funcional. Cabe se�alar que la denominaci�n de Teatro “Dos de Mayo” est� vinculada a la f�rrea defensa portuaria que emprender�a el ex presidente Mariano Ignacio Prado en la que fue llamada “la Primera Guerra del Pac�fico”, en instantes en la que una flota espa�ola intent�, sin �xito, reconquistar nuestro pa�s atacando el puerto del Callao, el 2 de mayo de 1866. �
�
Seg�n una versi�n hist�rica, el proyecto de construir un teatro para Chiclayo, tuvo el prop�sito de constituirse en una fuente de ingresos para mejorar los ambientes y el servicio del Hospital de las Hermanas Mercedes. En 1865 las obras se paralizaron, cuando el coronel �Ignacio Prado dio la retirada con sus tropas, siendo reanudas en 1876, bajo el liderazgo del c�nsul estadounidense, el afamado Alfredo Laponit. El presidente Prado estuvo abocado a llegar a consensos respecto a este proyecto, en tanto que Lapoint trajo los planes desde Francia; asumiendo dicha responsabilidad a un reconocido arquitecto, quien tuvo participaci�n en el dise�o de la monumental torre de Eiffel.
�
En julio pasado nuestro teatro cumpli� 136 a�os de fundado. Se trata de un monumento arquitect�nico que consta de m�s de un siglo de vida, fue el orgullo de Chiclayo en los primeros a�os del siglo XX y que en la actualidad debido a la irresponsabilidad de las autoridades y producto de los diferentes fen�menos naturales como las lluvias acontecidas en los a�os 1925, 1983, 1997 y 1998; est� en un estado que nos causa tristeza y nos deber�a sentir verg�enza. Seg�n los expertos es el �nico teatro en su g�nero edificado a base de pino rojo canadiense, y merced a la fortaleza de ese tipo de madera, se ha mantenido firme por m�s de un siglo de vida.�
�
El tel�n se levant� por primera vez en 1878, hecho que signific� para nuestra historia, como el m�s importante para la historia. Por el hecho que la “Capital de la Amistad”, cobraba enorme notoriedad al inaugurar una sala de espect�culos de nivel superior a comparaci�n de las dem�s ciudades del pa�s, excepto de la “Ciudad de los Reyes”. La historia que envuelve a este recinto por excelencia del arte y la cultura, es muy rica y fascinante. Por este escenario han pasado la reconocida “Novia de Am�rica”, Libertad Lamarque; la reconocida actriz mexicana Sarita Montiel, el Tr�o de Oro “Los Panchos”, los uruguayos “Los Iracundos”. As� como la participaci�n actoral de un grande del teatro nacional como Oswaldo Cattone, nuestras actrices nacionales Pilar Brescia, �Meche Solaeche, Sonia Oquendo, Claudia Dammert y tantas otras y otros que pasaron por las chiclayanas tablas de pino rojo importado y que nos arrancaron, a trav�s del tiempo vibrantes aplausos.
�
Hoy la realidad es muy penosa para esta plataforma cultural, la estructura presenta problemas gravitantes, la madera est� en malas condiciones. En raz�n de las inspecciones desarrolladas por los t�cnicos, los muros de adobe exhiben niveles de humedad elevados, hecho que se suma a la abundante napa fre�tica ha da�ado los cimientos, form�ndose una especie de laguna en el s�tano. Es preciso recordar que en el a�o 2000, se efectu� una cruzada denominada “Salvemos el Teatro Dos de Mayo”, con el objetivo de recaudar recursos, pero solo quedo en un buen gesto. En tanto que en el 2002, el INC y la Beneficencia P�blica de Chiclayo (Propietaria del Teatro) firmaron un convenio para poner en marcha la restauraci�n de este espacio; comprometi�ndose a la elaboraci�n de un proyecto integral a nivel arquitect�nico y de ingenier�a, pero solo quedo en los estudios. �
�
Esperemos que de una vez por todas se ponga en marcha su real restauraci�n de esta joya arquitect�nica (y no a medio hacer como se intent� desafortunadamente en el 2008), a trav�s de un proyecto serio y consecuente de mediano y largo plazo, rescatando todo lo que se pueda resacatar, como lo puede ser la caja ac�stica del escenario, considerada una de las mejores de nuestro pa�s, la sala donde se ubica el p�blico, la platea, los palcos, el callej�n de aislamiento, los camerinos, las butacas, los pisos y todo lo que se pueda ser posible de salvaguardar. Al final, estoy convencido que de nosotros depende cambiar la realidad de nuestro ex cine - teatro. Desde este espacio, invito a la sociedad chiclayana a hacer de la necesidad de renacer el Teatro 2 de Mayo, una necesidad suya, a comprometerse en esta empresa. Este espacio es parte fundamental de la chiclayanidad que hay que recuperar. Germinemos en nuestros adolescentes y j�venes la acci�n por transformar la ca�tica realidad de este patrimonio local. La historia de Chiclayo lo merece, este es el momento, no renunciemos cobardemente a este enorme desaf�o.
�
*Licenciado en Ciencias de la Comunicaci�n
�Email: [email protected]
�www.cesarfalla.com
C�sar Ismael Falla Figueroa

Licenciado en Ciencias de la Comunicaci�n.
�ltimos Art�culos
- La promoci�n de la Lengua Muchik
- �Cuando pienses en volver!
- Juan Aurich, nuestro Campe�n !!!
- Poblaci�n insegura
- La ense�anza universitaria y sus grandes desaf�os
- La selecci�n peruana del futuro
- Esther Figueroa Figueroa: Para Mam� hacia el infinito�
- La designaci�n de Pablo Bengoechea
- La crisis del Colegio de Periodistas de Lambayeque
- La Generaci�n de los �90
- El Sudamericano Sub 15 y el t�tulo continental
- Mi encuentro con una compa�era de primaria
- III Congreso Nacional de Juventudes 2013
- Los Juegos Bolivarianos en Chiclayo
- Mi entra�able Biblioteca Municipal