Los Juegos Bolivarianos en Chiclayo
Haciendo un repaso en la historia, la idea de crear los Juegos Bolivarianos, se remonta, nada menos que a los Juegos Ol�mpicos de Berl�n realizados en 1936; cuando Alberto Nari�o Cheyne, descendiente del pr�cer Antonio Nari�o y Director Nacional de Educaci�n F�sica de Colombia, tuvo la iniciativa de organizar unos juegos regionales entre los pa�ses libertados por Sim�n Bol�var, enti�ndase: Bolivia, Colombia, Ecuador, Panam�, Venezuela y Per�.
�
Los primeros Juegos Deportivos Bolivarianos se desarrollaron en 1938 en Bogot�, en el marco de los festejos del cuarto centenario de su fundaci�n. El certamen continental, se desarrolla cada cuatro a�os y lo efect�a la Organizaci�n Deportiva Bolivariana, dependiente de la Organizaci�n Deportiva Panamericana.
�
El problema que tenemos los chiclayanos, en medio de la preparaci�n de estos juegos, es la vergonzosa imagen que presenta nuestra ciudad; basta ver el estado de la mayor�a de avenidas y calles; con veredas y pistas en estado ruinoso, con un ambiente de olores desagradables; un hecho que nos indigna a diario; recogiendo las declaraciones de uno de nuestros padres de la patria, al visitar la Capital de la Amistad: “Parece que Chiclayo, hubiese sido bombardeada”.�
�
Y no solo eso, sino que se ve empeorada esta penosa situaci�n con la pobre educaci�n de sus ciudadanos, ya que siguen habiendo pobladores que sin el menor reparo, botan sus desperdicios en plena v�a p�blica. En este escenario �C�mo vamos a ser capaces de realizar estos juegos?, �C�mo vamos a ser capaces de recibir a las delegaciones participantes? �C�mo vamos a ser capaces de acoger a turistas, que se hacen presentes, cuando se realizan eventos como los que concita nuestra atenci�n por esta �poca?
Espero, de todo coraz�n, que nuestra ciudad est� medianamente presentable. Hecho que lo veo dif�cil, pero depender� de que nuestras autoridades en especial del alcalde de nuestra ciudad, que tenga un poco de pudor, por como se muestra nuestra heroica ciudad de cara a esta importante cita internacional.
Cabe se�alar que en la organizaci�n, no solo se eval�a la infraestructura deportiva, sino tambi�n las condiciones en las que se encuentra ciudad, donde se organiza estos eventos. No estoy en contra de que mi Chiclayo, haya sido elegido como una de las sedes de este trascendental acontecimiento deportivo, nada de eso, todo lo contrario estoy muy contento que as� sea, pero la verdad es que deja much�simo que desear en m�ltiples temas, en especial el de su situaci�n como ciudad; enti�ndase: su lamentable estado f�sico, inseguridad ciudadana y comercio informal.
�
M�s all� de este triste tema, es para m� una satisfacci�n que mi querido colegio “San Jos�”, este siendo considerado como una atractiva posibilidad para ser uno de las plazas donde se celebren algunas competencias deportivas. Su renovada infraestructura, as� lo amerita. Hecho que tiene que constituirse en un desaf�o por parte de las autoridades educativas del centenario plantel; as� como de la Direcci�n Regional de Educaci�n, en conjunto con el ministerio del sector.
�
De igual forma, el hecho que Chiclayo sea una de las sedes de estos juegos; traer� para el departamento de Lambayeque, un relevante dinamismo de nuestra econom�a, generando m�s de 10 millones de soles de ingresos; ya que dentro de los quince d�as de encuentros bolivarianos; los visitantes har�n uso de los servicios de alojamiento, alimentaci�n y transporte, que ser�n de alta demanda por las tres mil personas aproximadamente, entre delegaciones, familiares y turistas que arribar�n a la ciudad piloto del norte del Per�.
�
Sumada a esta espl�ndida ocasi�n que solo el deporte puede suscitar, est� la llegada de la prensa internacional; que pondr� a las sedes y subsedes de este torneo, en el epicentro de la atenci�n deportiva mundial; una motivaci�n m�s para poner a Chiclayo con una presencia, algo decente, ante los ojos del mundo.
Es preciso mencionar que Chiclayo, seg�n los informes que nos llegan a diario, ser� sede de una de las disciplinas de: ajedrez, bal�n mano, b�squet, boxeo, f�tbol femenino, kun fu y wushu, incorpor�ndose como nuevas disciplinas al patinaje, ciclismo y el hockey. Justas, que prometen y estamos seguros dar�n un notable espect�culo.�
�
La realizaci�n de este evento, es una gran oportunidad para los j�venes con voluntad y cierta preparaci�n de nuestro pa�s, y en especial de Chiclayo, que no son de las delegaciones participantes, pero que pueden ser parte de esta hermosa competencia deportiva; �a trav�s del sistema de voluntariado, quienes ser�n los encargados de atender a las delegaciones de las naciones que ser�n parte de esta fiesta deportiva, interactuando y socializando con sus pares y de esta manera, ganando una experiencia �nica en sus vidas.
Esperemos que no solo los entes deportivos, sino tambi�n las autoridades del sector turismo y las organizaciones que trabajan por promover dicho �mbito; unan esfuerzos, en sacar adelante estos Juegos Bolivarianos; en el sentido de comprometerse a trabajar en la presentaci�n de esta ciudad, que merece nuestra mayor consideraci�n, respeto y empe�o.
�
*Licenciado en Ciencias de la Comunicaci�n
�Email: [email protected]
�www.cesarfalla.com
C�sar Ismael Falla Figueroa

Licenciado en Ciencias de la Comunicaci�n.
�ltimos Art�culos
- La promoci�n de la Lengua Muchik
- La situaci�n del Teatro Dos de Mayo
- �Cuando pienses en volver!
- Juan Aurich, nuestro Campe�n !!!
- Poblaci�n insegura
- La ense�anza universitaria y sus grandes desaf�os
- La selecci�n peruana del futuro
- Esther Figueroa Figueroa: Para Mam� hacia el infinito�
- La designaci�n de Pablo Bengoechea
- La crisis del Colegio de Periodistas de Lambayeque
- La Generaci�n de los �90
- El Sudamericano Sub 15 y el t�tulo continental
- Mi encuentro con una compa�era de primaria
- III Congreso Nacional de Juventudes 2013
- Mi entra�able Biblioteca Municipal