El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Regi�n > Serfor transfiere productos forestales a organizaciones sociales de JLO

Serfor transfiere productos forestales a organizaciones sociales de JLO

Abril 17, 2016
Compartir:

17 de abril de 2016.- �El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), a trav�s de la Administraci�n T�cnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lambayeque, transfiri� 110 mil 040 kilos de carb�n vegetal de algarrobo, que beneficiar� a 6 668 personas de las zonas de mayor �ndice de pobreza y desnutrici�n del distrito de Jos� Leonardo Ortiz en Chiclayo.
�
El producto forestal ha sido transferido a 90 comit�s de vaso de leche y 38 comedores populares, a fin de que sea utilizado como combustible para preparar los alimentos que son distribuidos, diariamente, a ni�os de 0 a 6 a�os, madres lactantes, madres gestantes, ancianos y personas con habilidades especiales de las zonas de mayor vulnerabilidad del distrito.�
�
Cada comedor popular recibi� 17 sacos y los vasos de leche 12 sacos, que les servir� para un lapso de 3 meses; el empleo del producto forestal es fiscalizado por funcionarios del municipio de Jos� Leonardo Ortiz y por el SERFOR.�
�
Para que estas organizaciones sean favorecidas del producto forestal, obtenido tras las intervenciones que realiza el SERFOR, los beneficiarios deben presentar su lista padr�n, dotaci�n de alimentos y resoluci�n de reconocimiento ante la municipalidad distrital de su jurisdicci�n; siendo la municipalidad la encargada de realizar las gestiones de transferencia ante el SERFOR y de elaborar un plan de distribuci�n, contemplando los compromisos para verificar el uso adecuado del producto.
�
Como parte del proceso, funcionarios de la ATFFS Lambayeque, �rgano descentralizado del SERFOR, verifican la informaci�n proporcionada por la municipalidad, a trav�s de �visitas a presidentas de los comit�s y comedores para cotejar la dotaci�n de alimentos, padr�n de beneficiarios y el uso del carb�n vegetal como combustible.
�
La encargada de la Administraci�n T�cnica de la ATFFS Lambayeque, manifest� que los productos forestales transferidos son obtenidos en la labores de control y fiscalizaci�n que se realiza en diversos puntos de la regi�n, siendo las transferencias un mecanismo para hacer llegar estos productos a las poblaciones m�s vulnerables de la regi�n.
�
La funcionaria mencion�, tambi�n, que el proceso de transferencia se inicia con la solicitud de las entidades p�blicas y las organizaciones de base y de ayuda social; tras la respectiva evaluaci�n de cumplimiento de la normatividad legal vigente, se procede a la transferencia y, posteriormente, al monitoreo para garantizar su uso.
Tags:

Comentarios