Publicidad
Septiembre 11, 2016
Director: Juan Manuel LLenque LL.

Portada > Columnistas > 41264410 > Art�culo

La Generaci�n de los �90

Febrero 04, 2014
Compartir:

726 visitas
Fue mi generaci�n, una �poca a�n a pesar de los momentos dif�ciles, tuvo lindos recuerdos. Simboliz� los a�os m�s bonitos de primaria en mi adorado Colegio “Elvira Bulnes”, parte de esta d�cada tambi�n est� invadida por las m�gicas vivencias en la antigua casa de la Av. S�enz Pe�a, de tener el deleite de seguir expectando programas c�micos como el “Chavo del Ocho” y del “Chapulin Colorado”, acompa�ando de legendarios lonches por las tardes. Adem�s de apreciar el fant�stico Mundial de Italia �90, el emocionante EE.UU �94 y el muy talentoso Mundial de Francia �98.
�
Los �90, estuvo tambi�n marcado por mi paso por el Colegio Nacional “San Jos�”, y el fuerte impacto que signific�, el cambio de un colegio mixto a un colegio de varones, de una educaci�n casi personalizada a una educaci�n algo impersonal, ruda y un tanto distante del alumno. Una �poca en la que viv� una serie de experiencias que terminaron por definir mi personalidad.
�
Eran los a�os en la que la aparici�n de un programa infantil de fin de semana de nombre “Nubeluz”, con las dos deslumbrantes dalinas; M�nica Santa Maria y Almendra Gomelsky, nos trajo un lugar televisivo que sentimos como nuestro y que nos llenaba de alegr�a y esperanza en un ma�ana mejor; a trav�s de sus sanos mensajes, hermosas canciones y atractivos juegos, dise�ado para aquellos ni�os que deseaban mantenerse lejos de la violencia terrorista desbordada en todo el pa�s. Series como “Los a�os maravillosos”, la identific�bamos much�simo con la vida real. Nos alusinabamos “Kevin Arnold”, en su convivencia familiar y en su tierno romance con Winnie Cooper. Tambi�n recuerdo con mucha nostalgia, las repeticiones del “Auto Fant�stico”, un autom�vil muy generoso que nos mantuvo pegados, por buen tiempo, a la pantalla chica de nuestro televisor.
�
Carrusel, fue quiz� la serie m�s tierna de esta d�cada; la maestra Ximena era nuestra reyna. Mientras que Mar�a Joaquina se gan� la antipat�a de muchos por despreciar al noble y siempre dispuesto a ayudar, Cirilo. En tanto que Ferm�n era aquel vigilante que se gan� nuestro cari�o y cuyo personaje inspir� mucha ternura. Junto a estas producciones, llegan a mi mente “Los Magn�ficos”, “La peque�a maravilla”, “Salvados por la Campana”, “Tres por tres”, entre otras que animaron de la mejor manera posible esta compleja d�cada, muy distinta al placentero decenio de los 80; pero no dejo de ser nuestra y a pesar de sus problemas, nos regal� alegr�as y grandes satisfacciones.
�
Nuestros cines, el “Tropical” y el “Colonial”, agonizaban en esta �poca, llegando a acoger a muy poco p�blico y sus instalaciones ya estaban muy descuidadas. Pero a inicios de esta d�cada, mi “promoci�n” aun pudo disfrutar de algunos a�os de existencia de aquellos sagrados lugares de la infancia. Como olvidar, a uno de los videojuegos m�s famosos, como lo fue Street Fighter, con aquellos personajes que jam�s se alejaran de mi memoria, como: Chun Li, Honda, Blanka, Guile, entre otros. Si bien, es bueno aclarar que no era muy af�n a estas tecnolog�as, s� que llamaban mi atenci�n, y le pusieron color a esta d�cada.
�
En la pol�tica local, Arturo Castillo gobern� Chiclayo, teniendo los �90 una marcada transformaci�n para nuestra ciudad, que lamentablemente se ech� a perder por posteriores administraciones ediles y hoy vemos a nuestra ciudad, sumida en el caos, el desgobierno y el total atraso. Mientras que a nivel nacional, empezaba el primer gobierno de Alberto Fujimori, con medidas populistas como el cierre del parlamento, que fue aplaudido por la mayor�a de la poblaci�n; pero que solo trajo retrocesos en el sistema democr�tico. Luego se dio todo el desastre institucional, que todos conocen, generado por el r�gimen fujimontesinista. En la alcald�a de Lima, estaba Ricardo Belmont quien viv�a en ese tiempo, su �poca de oro.�
�
La m�sica para los de mi generaci�n, s� que tuvo una presencia notable, con grandes exponentes: aparecieron los chicos de Magneto con su tema “40 grados”, MDO con “Mil Angeles”, The Sacados “con “Hola como estas”, Los Paralamas do Sucesso y “Una brasilera”, Los Fabulosos Cadillacs con “Carnaval toda la vida”, “De M�sica Ligera” de Soda Stereo, cuyo vocalista fue el genio Ceratti, tambi�n gan� su propio espacio, la m�tica agrupaci�n “Los Aut�nticos Decadentes” con la brillante mel�dia “La Guitarra”, entre otras valiosas joyas musicales del momento. En las novelas de la pantalla chica, que soy sincero ve�a una que otra, me quedo con “Natasha”, considero que paraliz� esta d�cada, que fue transmitida por Panamericana; con la hermosa Maricarmen Rigueiro, Paul Martin, Diego Bertie, Hilda Abrahamz, Gloria Klein, Orlando Sacha, Leonardo Torres Vilar; entre otros.�
�
Las transmisiones de Copa Libertadores de Am�rica y la participaci�n de equipos como Universitario de Deportes y Sporting Cristal, que transmit�a Global Televisi�n – Canal 13, con la incomparable presencia de una celebridad del periodismo deportivo nacional, como lo fue Don Eduardo San Roman, acompa�ado de j�venes periodistas de aquellos a�os, como: Alberto Beingolea, Jaime Pulgar Vidal, Bruno Cavassa, “Chichi” Casanova, entre otras figuras de la tele; eran simplemente sensacionales. No se queda atr�s la particular transmisi�n del desparecido Micky Rospigliosi en las eliminatorias para el Mundial de Francia �98, al que casi clasificamos, que la pasaban Panamericana Televisiٕ�n, y en el que mencionaba al jugador y el club al que proven�a, era sinceramente un espect�culo aparte. As� como tambi�n sus duras cr�ticas al fallecido Nicol�s Delfino, presidente �la Federaci�n Peruana de F�tbol, en el programa “Teledeportes” que en ese momento dirig�a, el que fuera hijo de otro grande como “Pocho” Rospigliosi.
�
*Licenciado en Ciencias de la Comunicaci�n
�Email: [email protected]
�www.cesarfalla.com
Tags:

Comentarios

Similar interests

Una publicaci�n de JM COMUNICACIONES