Febrero, 24.- Por primera vez, las asociaciones y organizaciones de peque�os productores de la provincia de Utcubamba, en la regi�n Amazonas, participan en un concurso para beneficiarse de los fondos no reembolsables del programa estatal Procompite, los cuales ascienden a S/. 500 mil y han sido promovidos por Sierra Exportadora para fomentar las cadenas productivas de caf�, cacao, piscicultura y l�cteos.
�
Bajo el lema “Agricultura sin exclusi�n, primero el agricultor”, este concurso, cuya inscripci�n concluy� el martes �ltimo y fue convocado por el Municipio de Utcubamba, comprende a los distritos de Bagua Grande, El Milagro, Cajaruro, Jamalca, Yam�n, Lonya Grande y Cumba.
�
La presentaci�n de los Planes de Negocios vence el pr�ximo 23 de marzo y Sierra Exportadora cotrat� a un especialista en fondos concursables, a fin de realizar un diagn�stico y dar prioridad a las cadenas productivas que ahora se promueven a trav�s de dichos fondos, inform� el jefe de la sede Amazonas de Sierra Exportadora, V�ctor Rondinel Barcena.
�
Se potenciar� cadenas productivas de caf�, cacao, psicicultura y l�cteos
Con el respaldo de este primer concurso de Procompite, se busca hacer m�s competitivas las cadenas productivas de caf�, cacao, piscicultura y l�cteos, principales actividades econ�micas de la poblaci�n utcubambina, que en un 80 por ciento es rural, seg�n detall� el burgomaestre de esa comuna, Manuel Izquierdo Alvarado, gran aliado en este objetivo al implementar la Ley del Procompite en su jurisdicci�n.
�
En ese contexto, en lo que respecta al caf�, se promover� la asociatividad entre los cafetaleros de la zona y abrir nuevos nichos de mercado en el exterior, as� como constituir, en un mediano plazo, la Federaci�n Regional de Cafetaleros.
�
Por el lado del cacao, se prev� la creaci�n de un instituto de investigaci�n para desarrollar y mejorar las semillas, a fin de obtener una excelente calidad del grano y aumentar los vol�menes de producci�n y exportaci�n.
�
En cuanto a la piscicultura los proyectos se orientan a incrementar la producci�n de peces tropicales como la Gamitana y Tilapia. “Los fondos ser�an dirigidos a mejorar las t�cnicas de crianza para alcanzar el peso adecuado en el menor tiempo posible y mejorar la oferta en el mercado”, explic� el alcalde Izquierdo Alvarado.
�
En tanto, para fomentar la cadena l�ctea, el municipio tiene proyectado constituir una planta procesadora de productos l�cteos.
�
Es preciso indicar, que estos fondos no son dinero en efectivo, sino herramientas, insumos, bienes de capital, maquinaria, equipos, entre otros, que permitir�n optimizar aspectos como la producci�n, post producci�n, transformaci�n, comercializaci�n y exportaci�n de las cadenas productivas mencionadas.
�
El burgomaestre Izquierdo Alvarado anunci� que, de cumplirse los objetivos del Procompite 2016, el pr�ximo a�o se destinar�an S/ 2 millones para este mismo fin.
�
Vale destacar que el alcalde de Utcubamba, Manuel Izquierdo Alvarado, fue distinguido en el 2015 por Sierra Exportadora como uno de los cinco alcaldes m�s productivos del pa�s al haber promovido la creaci�n de 70 asociaciones agropecuarias, as� como 26 piscigranjas donde se producen 22.5 toneladas de pescado paco, gamitana y tilapia.
�
Dato
En el 2014, Sierra Exportadora apalanc� fondos concursables (Procompite) en la regi�n Amazonas por S/. 358 mil; es decir, S/ 142 mil menos de lo que hasta la fecha se ha destinado solo para la provincia de Utcubamba en el presente a�o